Un nuevo 8 de marzo nos convoca para recordar a las trabajadoras textiles que en 1857 se organizaron para convocar a una huelga que mejorara los salarios y las condiciones laborales, acción que provocó una dura represión que generó la muerte de 123 trabajadoras y 23 trabajadores.
Hoy, las mujeres seguimos levantando aquella misma bandera de mejorar las condiciones de trabajo, así como salarios dignos para todas y todos los trabajadores. Por ello, asumimos la responsabilidad de proteger lo conquistado y seguir avanzando.
Las condiciones sociales y sanitarias de este último año han sido muy particulares como consecuencia de la pandemia que impactó fuertemente a toda la sociedad, agravado por el modelo socio económico que aplica el actual gobierno de coalición neoliberal.
Se refleja en: Aumento del desempleo.
Aumento de las tarifas.
Retracción en las políticas sociales.
Pérdida del poder adquisitivo
Agravamiento de las situaciones de violencia doméstica.
Precarización de las condiciones de trabajo y con ello, precarización de la vida.
NUESTRO MOVIMIENTO SINDICAL NO OLVIDA Y RECLAMA VERDAD Y JUSTICIA Y NO DESCANSAREMOS EN LA BUSQUEDA DE NUESTROS DESAPARECIDOS.
NUESTRA LUCHA PERMANENTE COMO MOVIMIENTO SINDICAL ES CONTRA TODA FORMA DE VIOLENCIA EN NUESTRA SOCIEDAD.
DESDE NUESTRO Xl CONGRESO REAFIRMAMOS” NO HAY LUGAR PARA VIOLENTOS EN EL MOVIMIENTO SINDICAL”
DEFENDEMOS LA PAZ Y LUCHAMOS DÌA DIA POR UNA SOCIEDAD SIN EXPLOTADOS, NI EXPLOTADORES.
“BASTA DE PRECARIZACIÒN Y PÈRDIDA LABORAL”
SECRETARÍA DE GÉNERO, EQUIDAD Y DIVERSIDAD DEL PIT-CNT
Apoyá la jornada desde #yofirmo
Uruguay firma para derogar 135 artículos de LUC.
Con el esfuerzo y compromiso que caracteriza a esta campaña ¡llegaremos a la nueva meta de 250.000 firmas!
REAFIRMÁ TUS DERECHOS
REAFIRMÁ LA DEMOCRACIA