El 15 de noviembre de 2022, el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou junto al Presidente de OSE, Raúl Montero, anunciaron la aprobación de OSE, y habilitaron al armado de pliegos para posterior llamado a licitación del Proyecto Neptuno.
En este marco, el Ministro de Ambiente, Adrián Peña, decide convocar a la Comisión de Cuenca del Río Santa Lucía y al Congreso Regional de Recursos Hídricos del Río de la Plata y su frente marítimo.
El 21 de diciembre de 2022, se convocó a una primera sesión estrictamente sobre el Proyecto Neptuno, donde se discutió e intercambió sobre el proyecto sin información ni documentación oficial. En la misma, tomamos conocimiento que la confidencialidad del proyecto se había levantado el 24 de febrero del 2021, y que a partir de esa fecha, podríamos haber obtenido la información solicitada.
Luego se convocó a tres sesiones más, la primera de ellas, el 11 de enero de 2023, la segunda el 18 de enero de 2023, y la tercera el 25 de enero de 2023. Destacamos de las mismas, la ausencia de autoridades como el Ministro de Ambiente, Adrián Peña, así como el Presidente de OSE, Raúl Montero, enviando a las mismas a mandos medios, sin poder de resolución y poco conocimiento del proyecto, a excepción del Gerente General de OSE, Arturo Castagnino.
Es claro que estas sesiones fueron para cumplir con la Ley, ya que al momento de intercambiar o preguntar sobre algunos puntos del proyecto, o no se respondía o se interrumpía el uso de la palabra. Las organizaciones civiles realizaron preguntas que fueron desde cómo se van a quitar las toxinas a las cianobacterias existentes en Arazatí, si este proyecto compromete la inversión de OSE en el resto del País, de dónde va a salir el dinero para pagar el canon fijo al consorcio privado, cuál es el plan de ingreso de personal al Organismo, si existirá aumento de tarifas para financiar el proyecto, así como el motivo de optar por un financiamiento de privado, cuando es más caro (10 millones de dólares) que si el estado tomase la deuda.
Desde FFOSE, seguiremos informando a la población sobre lo malo que es este proyecto. Quedamos a disposición de toda aquella organización que quiera informarse o intercambiar sobre el mismo.
NO AL PROYECTO NEPTUNO
Secretaría del Agua
Marcos Miguez