Categorías
Federativo Noticias

COMUNICADO A LA POBLACIÓN

En el marco de la terrible sequía que vive hoy nuestro país, y de las medidas de restricción de uso del agua potable anunciadas por las autoridades de OSE, los trabajadores y trabajadoras nucleados en
FFOSE queremos manifestar:


Las autoridades de OSE toman estas medidas en el marco de una política de fuertes recortes que ellos mismos aplican en la empresa, siguiendo los lineamientos que impone el Poder Ejecutivo a través de la OPP.
La falta de personal, que hoy rompe los ojos como consecuencia de la eliminación de los cargos vacantes, implica que hoy se estén cortando licencias de los trabajadores, argumentando razones de servicio, y normalizando esta práctica como política de gestión, que busca ocultar que falta gente para atender los servicios que brinda la OSE.
Aun así, con todo el personal a disposición, la OSE no logra cubrir la atención de los usuarios, porque sigue faltando gente. Solo en Montevideo se tienen 6 camiones (que tienen un alto costo) parados debido a que no está la gente para conformar los equipos y salir a hacer las reparaciones.


Esto trae dos consecuencias, por un lado, en la zona este de la capital, se “flexibiliza” un contrato con una empresa privada contratada para otros fines (reducción de agua no contabilizada) pasándole a esta empresa tareas que deberían realizar nuestros compañeros y compañeras.
Y a lo largo de todo el país, se aprovecha la situación de emergencia para seguir metiendo empresas privadas que implican mayores costos con peores servicios.
Y, por otro lado, en zonas de Montevideo y del interior, de población socioeconómicamente más vulnerable, se atrasan los arreglos de roturas de caños en las calles, perdiéndose agua justamente en medio de una sequía en la que las autoridades toman medidas de restricción del consumo.


La política de recortes también impacta en el servicio cotidiano, por ejemplo, en la falta de materiales en las cuadrillas para realizar las reparaciones, produciendo esto también retrasos y, por lo tanto,
pérdidas de agua potable. La falta de carrera funcional, implica también que muchos mandos medios que no ocupan sus cargos por concurso, tomen decisiones bajo presión política y no con fundamentos técnicos, siendo muchas veces decisiones erróneas o tardías en la presente situación de sequía.


Finalmente, las causas de fondo de la falta de agua disponible para potabilizar, así como de la calidad de la existente, se hallan en el modelo productivo que se aplica en nuestro país desde hace décadas y tiene como consecuencia un uso del suelo y cursos de agua que prioriza el lucro del capital por encima de las necesidades de nuestro pueblo.

Secretariado Ejecutivo – FFOSE
10 de febrero de 2023

ACCESO Al COMUNICADO DE OSE

Una respuesta a «COMUNICADO A LA POBLACIÓN»

Demás está opinar sobre las decisiones en consecuencia de la falta hídrica en Uruguay, y que además, hubo que generar los recursos de reservorios ,dada la escalada brutal ascendente de la temperatura y tantas irregularidades en las distintas industrias,y el no cuidado de la salida del agua en cada hogar ,institutos, escenarios de trabajo de curtidores entre otras afectaciones ,de descuido de ésta esencial proveedora de la irreemplazable agua potable. En conclusión: es ahora ,que la sensibilidad llegó a todas las regiones pero del planeta, y seguirán las exigencias de muchas otras innovaciones ,y prevención, porque el invierno será riguroso también, y los azotes de los tornados, traen desde hace ya tiempo ,décadas, vientos huracanados,serán necesarias todas las proyecciones, a amenguar algo inusual, en cambios bruscos climáticos.
Dejar hacer ,no impedir que se haga ,es prioridad 1, y la unión verdadera ,porque nos involucra a todas y cada una de las personas que habitan en la Tierra.
Propuestas que lluevan todas las que se presenten,y que promuevan ,algo posible, es la mejor respuesta ante la desesperada condición, que sigue sin resolverse. Yo felicito a Obras Sanitarias del Estado, y que pongas operarios ,hasta gente en prisión, si es necesario, como prueba de buena conducta ,y voluntad solidaria de estado ,uruguayo. Es constitucional, y un derecho , el agua y acceder a ella, pero¡¡ HAY QUE CUIDARLA!!! GRACIAS POR TODO LO QUE HACEN 💦🌧🕸🌐

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *